93 799 48 08 agh@agh-asesoria.com
Reforma de las pensiones de jubilación
 

Con fecha de 29 de diciembre de 2021 se publica en el BOE núm. 312 la Ley 21/2021 que entrará en vigor el 1 de enero de 2022, donde se recogen diversas medidas que modifican el acceso a la pensión de jubilación que pasamos a detallar:

 

 Jubilación anticipada voluntaria:

 

Se modifican los coeficientes reductores aplicables a esta modalidad de jubilación y se establece que, en el supuesto de estar percibiendo el subsidio por desempleo durante al menos tres meses, serán de aplicación los coeficientes correspondientes a la jubilación involuntaria y no los aquí establecidos. Los coeficientes correctores pasan a ser los siguientes:

 
 
PERIODO COTIZADO
menos de 38 años y 6 meses Igual o superior a 38 años y 6 meses e inferior a 41 años y 6 meses Igual o superior a 41 años y 6 meses e inferior a 44 años y 6 meses Igual o superior a 44 años y 6 meses

Meses que se adelanta la jubilación

%

reducción

%

reducción

%

reducción

%

reducción

24

21,00 19,00 17,00 13,00

23

17,60 16,50 15,00 12,00

22

14,67 14,00 13,33 11,00
21 12,57 12,00 11,43 10,00
20 11,00 10,50 10,00 9,20
19 9,78 9,33 8,89 8,40
18 8,80 8,40 8,00 7,60
17 8,00 7,64 7,27 6,91
16 7,33 7,00 6,67 6,33
15 6,77 6,46 6,15 5,85
14 6,29 6,00 5,71 5,43
13 5,87 5,60 5,33 5,07
12 5,50 5,25 5,00 4,75
11 5,18 4,94 4,71 4,47
10 4,89 4,67 4,44 4,22
9 4,63 4,42 4,21 4,00
8 4,40 4,20 4,00 3,80
7 4,19 4,00 3,81 3,62
6 4,00 3,82 3,64 3,45
5 3,83 3,65 3,48 3,30
4 3,67 3,50 3,33 3,17
3 3,52 3,36 3,20 3,04
2 3,38 3,23 3,08 2,92
1 3,26 3,11 2,96 2,81
  • NÚMEROS EN ROJO INDICAN LOS COEFICIENTES QUE EMPEORAN
  • NÚMEROS EN AZUL INDICAN LOS COEFICIENTES QUE SE MANTIENEN
  • EL RESTO DE NÚMEROS EN VERDE SON LOS COEFICIENTES QUE MEJORAN

 

Así mismo se establece que los coeficientes reductores se aplicaran sobre la cuantía de la pensión, respetando la limitación de la pensión máxima, si bien, dicha modificación se realizará de manera progresiva a lo largo de un periodo de diez años.

 Jubilación anticipada involuntaria:

 

Se añaden varias modificaciones destacables:

Causas de extinción que dan derecho: Se añaden el resto de causas del despido objetivo del art. 52 del estatuto de los trabajadores, así como la extinción por voluntad del trabajador en los puestos de movilidad geográfica, modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, así como cualquier modificación de las condiciones de trabajo que supongan un menoscabo de la dignidad del trabajador, la falta de pago o retraso continuado en el pago de salarios o cualquier otro incumplimiento que la justicia haya decretado como injustificado.

Coeficientes correctores: Se establecen los siguientes coeficientes correctores para la jubilación anticipada involuntaria:

 

 

PERIODO COTIZADO
menos de 38 años y 6 meses igual o superior a 38 años y 6 meses e inferior a 41 años y 6 meses igual o superior a 41 años y 6 meses e inferior a 44 años y 6 meses igual o superior a 44 años y 6 meses
Meses que se adelanta la jubilación % reducción % reducción % reducción % reducción
48 30,00 28,00 26,00 24,00
47 29,38 27,42 25,46 23,50
46 28,75 26,83 24,92 23,00
45 28,13 26,25 24,38 22,50
44 27,50 25,67 23,83 22,00
43 26,88 25,08 23,29 21,50
42 26,25 24,50 22,75 21,00
41 25,63 23,92 22,21 20,50
40 25,00 23,33 21,67 20,00
39 24,38 22,75 21,13 19,50
38 23,75 22,17 20,58 19,00
37 23,13 21,58 20,04 18,50
36 22,50 21,00 19,50 18,00
35 21,88 20,42 18,96 17,50
34 21,25 19,83 18,42 17,00
33 20,63 19,25 17,88 16,50
32 20,00 18,67 17,33 16,00
31 19,38 18,08 16,79 15,50
30 18,75 17,50 16,25 15,00
29 18,13 16,92 15,71 14,50
28 17,50 16,33 15,17 14,00
27 16,88 15,75 14,63 13,50
26 16,25 15,17 14,08 13,00
25 15,63 14,58 13,54 12,50
24 15,00 14,00 13,00 12,00
23 14,38 13,42 12,46 11,50
22 13,75 12,83 11,92 11,00
21 12,57 12,00 11,38 10,00
20 11,00 10,50 10,00 9,20
19 9,78 9,33 8,89 8,40
18 8,80 8,40 8,00 7,60
17 8,00 7,64 7,27 6,91
16 7,33 7,00 6,67 6,33
15 6,77 6,46 6,15 5,85
14 6,29 6,00 5,71 5,43
13 5,87 5,60 5,33 5,07
12 5,50 5,25 5,00 4,75
11 5,18 4,94 4,71 4,47
10 4,89 4,67 4,44 4,22
9 4,63 4,42 4,21 4,00
8 4,40 4,20 4,00 3,80
7 4,19 4,00 3,81 3,62
6 3,75 3,50 3,25 3,00
5 3,13 2,92 2,71 2,50
4 2,50 2,33 2,17 2,00
3 1,88 1,75 1,63 1,50
2 1,25 1,17 1,08 1,00
1 0,63 0,58 0,54 0,50
  • NÚMEROS EN AZUL INDICAN LOS COEFICIENTES QUE SE MANTIENEN.
  • EL RESTO DE NÚMEROS EN VERDE SON LOS COEFICIENTES QUE MEJORAN.

 

Jubilación anticipada por razón de la actividad:

 

Se lleva a cabo una revisión del procedimiento del reconocimiento de coeficientes reductores por edad, regulándose ahora por separado estos supuestos respecto de aquellos otros en los que la anticipación de la jubilación deriva de la situación de discapacidad del trabajador.

Jubilación demorada:

 

Se reconocerá un complemento económico, a elegir por el beneficiario, de un 4% de la base reguladora por cada año completo cotizado entre la fecha  en que cumplió la edad de jubilación y la del hecho causante de la pensión,  o una cantidad a tanto alzado, que para carreras profesionales inferiores a 44,5 años y una pensión inicial de 25.000 euros brutos anuales será de 8.565,82 €; para la misma pensión anual pero con más de 44,5 años cotizados, dicho importe será de 9.422,40 €, o, incluso se podrá elegir por una situación intermedia entre el % mensual adicional y la cantidad a tanto alzado (necesita desarrollo reglamentario esta última opción).

Jubilación activa: 

 

La novedad en el acceso a esta modalidad de jubilación debe haber tenido lugar al menos un año después de haber cumplido la edad ordinaria de jubilación, manteniendo la obligación de tener derecho al 100% de la pensión y compatibilizarlo con un contrato a tiempo completo o parcial, minorando la pensión en un 50%, salvo que se trate de un trabajador por cuenta propia y se contrate a un trabajador por cuenta ajena; entonces se mantiene el 100% de la pensión de jubilación.

Aplicación de legislaciones anteriores:

 

Se mantiene indefinidamente la posibilidad de aplicar normativa anterior a la ley 27/2011 para beneficiarios cuya relación laboral se extinguiera antes del 1 de abril del 2013 y no volvieran a trabajar, o con acuerdos colectivos que lo permitan.

Complemento económico para jubilados posteriores a 1 enero del 2002: 

 

Para los jubilados entre el 1 de enero del 2002 y el 31 de diciembre del 2021 se reconocerá, de oficio por parte del INSS, un complemento económico (pensión con coeficientes actuales – pensión reconocida inicialmente) para los que les resultase una pensión superior de haber aplicado los coeficientes reductores actuales siempre que tengan más de 44,5 años cotizados y se hayan jubilado anticipadamente cuatro años como máximo para jubilados anticipados involuntarios o dos años para jubilados voluntarios.

Mecanismo de equidad intergeneracional: 

 

Se deroga el factor de sostenibilidad introducido en el año 2013 y se sustituye por un nuevo mecanismo de equidad intergeneracional.

 

 


Recordamos que esta publicación tiene una finalidad meramente informativa y general. Si necesita asesoramiento concreto, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

agh


Otras entradas

Reforma Laboral

Reforma Laboral

Nueva reforma laboral: el contrato ordinario será el contrato indefinido, se elimina el contrato temporal por obra y servicio, prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa y se recupera la ultraactividad indefinida de los convenios.

Ingreso Mínimo Vital

Ingreso Mínimo Vital

Se crea y regula una prestación que garantiza un nivel mínimo de renta y que va dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social. Actualizado el 04/02/2021

El compromiso de los ERTE

El compromiso de los ERTE

El reto de las empresas sometidas a ERTE: el compromiso de mantenimiento del empleo durante seis meses.

Estado de alarma y toque de queda nocturno

Estado de alarma y toque de queda nocturno

El 25 de octubre de 2020 se decreta el estado de alarma en todo el territorio nacional, con limitación a la movilidad nocturna y al número de personas en reuniones publicas y privadas.