PRESTACIÓN POR NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR
Desde el 1 de enero del 2021 se equipara a 16 semanas la duración del permiso de paternidad y de maternidad, un paso importantísimo para aumentar la responsabilidad de ambos progenitores con respecto al menor y la igualdad de trato y oportunidades entre el hombre y la mujer en el empleo y la ocupación.
La prestación por maternidad y paternidad están unificadas en la llamada prestación por nacimiento y cuidado de menor y viene a proteger tanto el nacimiento como la adopción o el acogimiento familiar.
Consiste en un subsidio de 16 semanas (ampliables en caso de parto múltiple, prematuro, discapacidades u hospitalización) equivalente al 100% de la base de cotización del mes anterior. De esas 16 semanas de permiso para cada progenitor, 6 deben ser obligatoriamente después del parto, adopción o acogimiento, y a jornada completa; el resto puede ser en periodos continuados o intermitentes, pero antes de 12 meses del parto, adopción o acogimiento, y también pueden ser a tiempo parcial, pero, en este ultimo caso será necesario el acuerdo con la empresa.
Para poder acceder a la prestación por nacimiento y cuidado de menor es necesario estar en situación de alta o asimilada al alta y acreditar un periodo mínimo de cotización que varía en función de la edad:
- A los menores de 21 años no se les exige ningún periodo mínimo de cotización.
- A los menores de 26 años pero mayores de 21 años se les exige un periodo mínimo de 6 meses en toda su vida laboral y de 3 meses en los últimos 7 años.
- A los mayores de 26 años, se les exige un periodo mínimo de cotización de 1 año en toda su vida laboral y de medio año en los últimos 7 años.
Para las mujeres que no puedan acreditar los requisitos de períodos mínimos de cotización, existe un subsidio por maternidad equivalente a 42 días de prestación (IPREM DIARIO), es decir, 790,44 € para este 2021, subsidio que no existe para el otro progenitor.
Recordamos que esta publicación tiene una finalidad meramente informativa y general. Si necesita asesoramiento concreto, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Otras entradas
Límite de facturación en módulos
Se mantienen las cuantías y los límites de los módulos , IRPF e IVA para el ejercicio 2023.
Nuevo sistema de cotización para autónomos
A partir del 2023 las bases de cotización de los trabajadores autónomos se actualizarán en base a sus rendimientos reales para así mejorar sus pensiones futuras.
Reforma Laboral
Nueva reforma laboral: el contrato ordinario será el contrato indefinido, se elimina el contrato temporal por obra y servicio, prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa y se recupera la ultraactividad indefinida de los convenios.