
Restricciones en Catalunya
La Generalitat de Catalunya publica medidas restrictivas ante el aumento de los casos por Covid-19, así como el plan de reapertura progresiva de la actividad.
La Generalitat de Catalunya publica medidas restrictivas ante el aumento de los casos por Covid-19, así como el plan de reapertura progresiva de la actividad.
Sin ayudas directas estatales, ni reducción del alquiler de locales comerciales accesibles, ni medidas tributarias importantes.
El 25 de octubre de 2020 se decreta el estado de alarma en todo el territorio nacional, con limitación a la movilidad nocturna y al número de personas en reuniones publicas y privadas.
Llega la “nueva normalidad” y el fin del estado de alarma después de la breve Fase 3 en Catalunya.
Acaba de publicarse en el BOE, la prórroga del estado de alarma hasta el próximo 21 de junio y la entrada de Barcelona en la fase 2 del desconfinamiento que tendrá lugar el próximo lunes día 8 de junio.
Algunas novedades aprobadas, con restricciones, con la entrada en la Fase 1: apertura de comercios de hasta 400 m2, terrazas al aire libre, poblaciones de menos de 10.000 habitantes…
Resumimos las condiciones que permiten la reapertura de comercios y servicios asimilados, entre otros, gracias a la flexibilización de la Fase 0.
Se publica en el Real Decreto-Ley 18/2020 de 12 de mayo, entre otras medidas, modificaciones a la regulación de los ERTE.
Se inicia un proceso de desconfinamiento por fases, donde se modificarán gradualmente las restricciones del estado de alarma.