Los datos fiscales en Renta
Hay que tener presente que la Agencia Tributaria NO DISPONE de la información de muchas deducciones y situaciones que benefician al contribuyente, por tanto, hay que revisar la declaración generada antes de presentarla. Así, se recomienda comprobar todos los datos, especialmente cuando se dan estas circunstancias:
Vivienda habitual en régimen de alquiler:
La Agencia Tributaria no dispone de los datos relativos a las cantidades soportadas en concepto de pagos por alquiler de la vivienda habitual. Leer más
Nacimiento de hijo:
No dispone de los datos del nacimiento ni de las deducciones asociadas al mismo.
Cuotas a sindicatos, colegios profesionales y gastos jurídicos:
La Agencia Tributaria no dispone de dichas aportaciones, por lo tanto no figuran en los datos fiscales.
Hipoteca en la vivienda habitual:
En numerosos casos, detectamos que no queda reflejada en los datos fiscales, igualmente cuando se trata de contribuyentes con más de un préstamo hipotecario en la vivienda habitual. Leer más
Matrimonio:
Para realizar una declaración conjunta, se requiere informar del nuevo estado civil, puesto que no constará en nuestros datos fiscales.
Deducciones autonómicas:
No aparecen en los datos fiscales y hay numerosas deducciones por nacimiento de hijos, viudedad, donativos, vivienda habitual.. Leer más
De la misma forma, existen otras situaciones en las que el contribuyente necesita informar de datos adicionales, que no siempre son beneficiosos fiscalmente, pero sí obligatorios, y además evitan inconvenientes posteriores. Citaremos algunas situaciones:
Transmisión de inmuebles:
Bien sea por venta, donación… será necesario informar de valores de adquisición y de transmisión para poder proceder a su tributación.
Realización de actividades económicas:
Será necesario informar de todos los ingresos y gastos soportados en el ejercicio ya que la Agencia Tributaria no dispone de dichos datos.
FOGASA:
Habrá que determinar a qué ejercicio corresponden y realizar las acciones oportunas. Leer más
Ingresos por alquiler de inmuebles:
Sera necesaria la información de los ingresos y gastos obtenidos como consecuencia del arrendamiento de un inmueble. Leer más
Si se encuentra en alguna de dichas situaciones o en otras no mencionadas en este texto, y desea tener la tranquilidad de que se toman las decisiones correctas para la obtención de un máximo rendimiento, no dude en ponerse en contacto con este despacho.
Recordamos que esta publicación tiene una finalidad meramente informativa y general. Si necesita asesoramiento concreto, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Entradas relacionadas
Documentación para hacer la Renta
¿Qué documentación es necesaria para realizar la declaración de la renta?
Obligados a Renta
¿Quién está obligado a hacer la declaración de la Renta?
Deducciones autonómicas en renta: Catalunya
En la declaración de la renta existen una serie de deducciones que determina cada comunidad autónoma.
La vivienda habitual en la renta
Qué deducciones y qué tributación tiene la vivienda en la declaración de la renta.
Deducciones por familiares con discapacidad a cargo
Requisitos para aplicarse en la declaración de la renta la deducción por familiar discapacitado a cargo.
Rendimientos del trabajador en activo discapacitado
El trabajador en activo discapacitado y el tratamiento de sus ingresos en renta.
Cálculo del límite de rentas anuales de 8.000 euros
Método de cálculo del límite de rentas anuales de 8.000 euros para los miembros de la unidad familiar que incluyamos en la renta.
Tributación en renta de los ERTE
¿Cómo afecta la prestación de los ERTE al hacer la declaración de la renta?